La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

¡Mañana es el día Mundial de la Visión!

¡Celebremos el Día Mundial de la Visión y apoyemos la Campaña «Tengo Baja Visión»!

En el Día Mundial de la Visión, la Asociación Retina Madrid se enorgullece de pertenecer a la Campaña «Tengo Baja Visión» junto con nuestros compañeros de Begisaré, en un esfuerzo conjunto para crear conciencia sobre las distrofias hereditarias de retina (DHRs) y la importancia de la sensibilización general sobre la Baja Visión.

La baja visión es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo, y las DHRs son una de las principales causas de esta discapacidad visual. En un esfuerzo por unir fuerzas y generar un mayor impacto, estamos colaborando activamente en la Campaña «Tengo Baja Visión».  Por eso, desde Asociación Retina Madrid en la línea de esta campaña, hemos comenzado un proyecto de sensibilización acerca de la Baja Visión y las Distrofias Hereditarias a los jóvenes de Madrid, porque ellos son el futuro y con su educación conseguiremos una sociedad mucho más inclusiva y justa. Estas sensibilizaciones se llevarán a cabo en distintos colegios de la Comunidad de Madrid por un grupo de increíbles voluntarios que les harán llegar este magnífico mensaje.

Aunque esta campaña se centra en un pequeño distintivo que tiene un gran significado: la chapita que lleva la inscripción «Tengo Baja Visión». Esta chapita no es solo un accesorio; es un símbolo de fortaleza, perseverancia y visibilidad para las personas que viven con baja visión. Al usar esta chapita, los afectados por DHRs fomentan la sensibilización sobre las dificultades que enfrentan.

¿Por qué es importante esta campaña?

La Campaña «Tengo Baja Visión» surge de la necesidad de las personas con Baja visión de que sean identificadas al igual que lo hace el bastón blanco. Y al utilizar el distintivo, estamos uniendo fuerzas para:

  • Generar conciencia: La visibilidad es esencial para educar a la sociedad sobre las DHRs y la baja visión, lo que a su vez reduce el estigma y promueve la inclusión.
  • Apoyar a quienes lo necesitan: Hay situaciones en las que las personas con baja visión necesitan apoyo y comprensión.
  • Inspirar a otros: Al mostrar el distintivo «Tengo Baja Visión», inspiramos a otros a unirse a esta causa.

Únete a nuestra causa y participa en la Campaña «Tengo Baja Visión»

Consigue tu chapita: Puedes obtener tu distintivo «Tengo Baja Visión» a través de nuestra asociación o de nuestros compañeros de Begisaré. Nuestro correo electrónico de contacto es trabajosocial@retina.es o info@retina.es y nuestros teléfonos son 915216084 o 615362357.

Compártelo en redes sociales: Comparte una foto usando la chapita y etiqueta a la Asociación Retina Madrid y a Begisaré. Usa el hashtag #TengoBajaVisión para que tu voz se escuche.

Lo más reciente:

COMUNICADO CONJUNTO SERV / SEO SOBRE EL USO FRAUDULENTO DE LA TERAPIA INDIBA EN LA DMAE Y OTRAS ENFERMEDADES OCULARES

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de discapacidad visual y ceguera legal en nuestros país. Se distinguen dos formas avanzadas de la misma. La forma neovascular o húmeda se caracteriza por el crecimiento de vasos anómalos, que exudan líquido y sangre en la retina. Su tratamiento consiste en inyecciones intraoculares de fármacos, que deben ser aplicadas con periodicidad, bajo el estricto criterio de un médico oftalmólogo.

XXV JORNADAS PREMIOS FUNFALUCE 2023

El pasado 1 de diciembre, la Asociación Retina Madrid, como miembro de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria en España (FARPE), participó en las XXV Jornadas de los Premios FUNDALUCE 2023. La Asociación Retina Madrid y la Fundación Retina España, apoyan como cada año la investigación en distrofias hereditarias de retina, colaborando económicamente en este proyecto que contribuye al impulso de la investigación y desarrollo de terapias innovadoras. Este compromiso financiero forma parte de nuestra labor continua por garantizar que los recursos necesarios lleguen a los investigadores que abordan estas enfermedades poco frecuentes.

WEBINAR Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares

Otra fecha importante para apuntar en la agenda es el 20 de diciembre de 2023 a las 19:00h, ONERO esta preparando un Webinar para despedir el año con todos vosotros: Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares.
Para ello contaremos con ponentes de primer nivel que nos explicarán como interpretar un informe oftalmológico, un estudio molecular y en que consiste un ensayo clínico. Además, hablaremos de la nueva nomenclatura que se usa en las enfermedades genéticas.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?