La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Esta app permite a personas con discapacidad visual explorar fotografías con el tacto

Fuente: microsoft.com

Seeing Al proporciona a las personas ciegas o con baja visión una manera más fácil de entender el mundo que les rodea a través de las cámaras en sus teléfonos inteligentes. Ya sea en una habitación, en una calle, en un centro comercial o en una oficina, la gente está utilizando la aplicación para realizar tareas diarias de forma independiente como nunca antes. Seeing Al ayuda a los usuarios a leer texto impreso en libros, menús de restaurantes, letreros de calles y notas manuscritas, así como a identificar billetes y productos a través de su código de barras. Aprovechando la tecnología de reconocimiento facial en el dispositivo, la aplicación puede incluso describir la apariencia física de las personas y predecir su estado de ánimo.

Hoy, estamos anunciando nuevas funciones de Seeing AI para la comunidad entusiasta de usuarios que comparten sus experiencias con la aplicación, recomiendan nuevas capacidades y sugieren mejoras para sus funcionalidades. Inspirados por esta gran cantidad de comentarios, a continuación se presentan las actualizaciones de Seeing AI para mejorar la experiencia del usuario:

  • Explore las fotos al tacto: esta tecnología, que aprovecha la tecnología de los servicios cognitivos de Azure, incluido el Custom Vision Service junto con la API de visión del equipo, permite a los usuarios tocar con el dedo una imagen en una pantalla táctil para escuchar una descripción de los objetos dentro de una imagen. y la relación espacial entre ellos. Los usuarios pueden explorar las fotos de sus alrededores tomadas en el canal Scene, las fotos familiares almacenadas en su navegador de fotos e incluso las imágenes compartidas en las redes sociales convocando el menú de opciones mientras se encuentra en otras aplicaciones.
  • Compatibilidad nativa con iPad: por primera vez estamos lanzando la compatibilidad con iPad, para proporcionar una mejor experiencia de visualización de AI que responda a los requisitos de visualización más grandes. El soporte de iPad es particularmente importante para las personas que utilizan Seeing AI en entornos académicos u otros entornos profesionales en los que no pueden usar un dispositivo celular.
  • Mejoras en los canales: los usuarios ahora pueden personalizar el orden en que se muestran los canales, lo que permite un acceso más fácil a las funciones favoritas. También hemos facilitado el acceso a la función de reconocimiento facial mientras está en el canal de persona, al reubicar la función directamente en la pantalla principal. Además, al analizar fotos de otras aplicaciones, la aplicación ahora proporcionará señales de audio que indican que Vering AI está procesando la imagen.

Desde el lanzamiento de la aplicación en 2017, Seeing AI ha aprovechado la tecnología AI y el diseño inclusivo para ayudar a las personas con más de 10 millones de tareas.

Lo más reciente:

XXV JORNADAS PREMIOS FUNFALUCE 2023

El pasado 1 de diciembre, la Asociación Retina Madrid, como miembro de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria en España (FARPE), participó en las XXV Jornadas de los Premios FUNDALUCE 2023. La Asociación Retina Madrid y la Fundación Retina España, apoyan como cada año la investigación en distrofias hereditarias de retina, colaborando económicamente en este proyecto que contribuye al impulso de la investigación y desarrollo de terapias innovadoras. Este compromiso financiero forma parte de nuestra labor continua por garantizar que los recursos necesarios lleguen a los investigadores que abordan estas enfermedades poco frecuentes.

WEBINAR Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares

Otra fecha importante para apuntar en la agenda es el 20 de diciembre de 2023 a las 19:00h, ONERO esta preparando un Webinar para despedir el año con todos vosotros: Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares.
Para ello contaremos con ponentes de primer nivel que nos explicarán como interpretar un informe oftalmológico, un estudio molecular y en que consiste un ensayo clínico. Además, hablaremos de la nueva nomenclatura que se usa en las enfermedades genéticas.

Día internacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Promoviendo la Inclusión y la Igualdad.

Tanto desde Asociación Retina Madrid como desde Fundación Retina España nos unimos a la conmemoración de esta fecha tan significativa.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?