La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

I Congreso Internacional Retina Iberoamérica

Fuente: Retina Iberoamérica

El próximo mes de octubre con motivo del Día Mundial de la Visión se celebrara el I Congreso Internacional Retina Iberoamérica.

Fecha: viernes 22 y sábado 23 de octubre 2021.

Horario: Viernes 22 de 11 horas a 16 horas de Argentina/ Uruguay/ Sao Paulo, que serían las 16 horas a 21 horas en España. Y en Panamá y Colombia serán las 9  horas.

 

Programa preliminar
Viernes 22 de octubre

Los horarios que se reflejan a continuación corresponden a Argentina/Sao Paulo.

  • 11:00 horas. Bienvenida. Kerkdenny Medina, presidente de la Asociación Sabios, Expertos y Genios de República Dominicana.

  • 11:05 horas. Presentación Retina Iberoamérica. Andrés Mayor.

  • 11:10 horas. Grupo Panamericano de Distrofias de Retina (PANIRD). Dr. Carlos Mendoza. Responsable Ensayos clínicos Bascon Palmer, Miami

  • 11:30 horas. Diagnóstico  Clínico y manejo de las Distrofias Hereditarias  de  Retina y Nervio Óptico

Modera:   

Gustavo Serrano, Presidente Fundación Lucha contra la Retinitis Pigmentosa de Chile (FUNDALURP)

Intervienen: 

  • Dr. René Moya. La Retinosis Pigmentaria. Chile.
  • Dra. Laura Echandi. Distrofias Maculares. Argentina.
  • Dra. Alejandra Antacle. Neuropatías Ópticas. Argentina.
  • Dr. Natalio Izquierdo. Casos Sindrómicos. Puerto Rico.

 

  • 12:30 horas. Genética y Diagnóstico Molecular. Tipos de estudios genéticos,  asesoramiento genético, protección de datos y  conceptos bioéticos

 

Modera:   

Marcela Ciccioli. Presidenta Asociación Retina Argentina.

Intervienen:   

  •  Dra. Roser González-Duarte. Catedrática Emérita de Genética de la Universidad de Barcelona (España).
  •  Dra. Rebeca Valero. DBGEN. España.
  •  Dra. Fabiana Arzuaga.
  • 13:30 horas. Descanso.

 

  • 14:00 horas. Buenas prácticas asociativas en torno a la Rehabilitación, autonomía, soporte emocional de las personas con discapacidad visual

 

Modera

Carla Scanniello. Presidenta Asociación Retina Uruguay.

Intervienen  

  • Marina Leite.  Asociación Retina Brasil.
  • Gustavo Serrano. Fundación Lucha Contra la Retinitis Pigmentosa de Chile.
  • Almudena Amaya. Federación de Asociaciones  de Distrofias Hereditarias de Retina (España).

 

  • 15:00 Horas. El papel de las Asociaciones en la investigación y el acceso a nuevos tratamientos

 

Modera:   

Henri Guio. Presidente Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria.

Intervienen:         

  • María Antonieta Leopoldi. La experiencia de Retina Brasil en el acceso a tratamientos en el servicio                             Nacional de Salud.
  • Andrés Mayor. Asociación Acción Visión España. Por un Plan Nacional de Prevención de la Ceguera Evitable.
  • 16:00 Horas. Fin de la jornada.

 

Sábado 23 de Octubre
  • 11:00 horas. Bienvenida. Kerkdenny Medina, presidente de la Asociación Sabios, Expertos y Genios de República Dominicana.

  • 11:05 horas. El viaje de la terapia génica: del laboratorio a la práctica clínica.

 

Modera:     

Gustavo Serrano Reyes. Presidente FUNDALURP.

Interviene

  • Prof. Dr. Gustavo Aguirre. Universidad de Pensilvania (USA).

 

  • 11:35 horas. Terapias a la vista.

 

Modera:   

Andrés Mayor. Presidente Asociación Acción Visión España.

Intervienen

  • Dr. Ramiro Maldonado. Bloqueando Mutaciones. (Ecuador/USA).
  • Dr. Nicolás Cuenca. La Optogenética y la Farmacogenética(España).
  • Dra. Valeria Cantó Soler. Generando Retinas. (Argentina/USA).
  • Dra. Gemma Marfany. CRISPR:  el cortapega genético(España).
  • Dra. Fernanda Porto. Terapia génica. Retina Brasil.

 

  • 13:00 horas. Ensayos clínicos en humanos en distrofias de retina.

 

Modera

Miguel Ruiz. Grupo de pacientes del gen CRB1.

Interviene

  •  Dr. Byron Lam. (USA).
  • 13:30 horas. Descanso.

 

  • 14:00 horas. Derechos e inclusión de las personas con discapacidad visual en Iberoamérica.

 

Modera

Francisco Albarracín. Presidente de la Fundación Argentina de Retinosis Pigmentaria.

Intervienen: 

  • Henri Guio. (Colombia).
  • Matías Ferreira. (Argentina).
  • Gabriela Díaz. (Panamá).
  • Maria Victoria Belotti. (Argentina).

 

  • 15:00 horas.  La experiencia brasileña con las Distrofias de Retina

 

Modera: 

Maria Julia Araujo. Presidenta Retina Brasil

Interviene:   

  • Dra. Juliana Saloom. De la investigación genética ocular a la terapia génica para mutaciones del gen RPE65.
  • Dra. Roxanne Resende. Las enfermedades hereditarias de la retina: trabajo colaborativo entre los clínicos y las asociaciones de pacientes.

 

  • 15:40 horas. Clausura del Congreso

 

Intervienen:

Representantes de  Asociaciones de Retina Iberoamérica.

  • Asociación Retina Argentina.
  • Fundación Argentina de Retinosis Pigmentaria.
  • Fundación Lucha contra la Retinitis Pigmentosa de Chile.
  • Asociación Retina Uruguay.
  • Asociación Colombiana de Retinosis Pigmentaria.
  • Asociación Retina Brasil.
  • Fundación Retinosis Pigmentaria de Puerto Rico.
  • Asociación Sabios, Expertos y Genios de República Dominicana.
  • Federación de Asociaciones  de Distrofias Hereditarias de Retina (FARPE).
  • Asociación Es Retina Asturias (España).
  • Asociación Acción Visión España.
  • Otros Grupos de pacientes de: Guatemala, Honduras, Panamá y Bolivia.

 

Información e Inscripciones

Os dejamos el correo electrónico para mas información retinaiberoamerica@gmail.com 


El congreso se desarrollará en formato online a través de la plataforma Zoom y contara con traducción al inglés y al brasileño/portugués, gracias a la colaboración de la compañía Novartis.

Lo más reciente:

¿Conoces Retiprotek?

El próximo día 14 de marzo a las 17:00, vamos a celebrar el Webinar sobre Retiprotek, un nutracéutico para un tipo de Distrofia Hereditaria de