La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Las gafas que pueden detectar obstáculos y avisan donde están con vibraciones

Fuente: El español  

La iniciativa llega de la mano de la Universidad Técnica de Múnich y de un estudio recién publicado por el que presentan unas gafas con infrarrojos. Que, además de proporcionar información del entorno, buscan desocupar de bastones o correas de perro las manos de las personas con esta discapacidad.

La parte fundamental de estas gafas impresas en 3D está protagonizada por un par de cámaras infrarrojas capaces de capturar imágenes estereoscópicas (integrar dos imágenes en una) para crear un mapa de la zona. Esto se consigue gracias a unos pequeños ordenadores incorporados dentro de la propia montura de las gafas, según recoge Independent. La distancia de los obstáculos se mapea en una matriz de vibración en 2 dimensiones que va unida a un segundo dispositivo colocado en el antebrazo de la persona con discapacidad visual. Este segundo dispositivo está compuesto por 25 actuadores de vibración háptica que consiguen trasladar información de una forma directa y muy intuitiva.

La funda colocada en el brazo vibrará cuando el usuario se encuentre delante de un obstáculo detectado por las cámaras infrarrojas. Cuanto más se acerque la vibración experimentada será más intensa, de esta forma es muy sencillo proporcionar información sobre el entorno de una forma muy directa y poco invasiva. Otro de los puntos importantes del proyecto es que las gafas funcionan igual de día que en plena oscuridad. Al tratarse de lentes infrarrojas, la detección de objetos y obstáculos es independiente de la claridad del lugar. En este sentido, los investigadores han informado que los voluntarios pudieron completar las tareas asignadas en la oscuridad que se une a una curva de aprendizaje poco pronunciada.

Por el momento, este estudio preliminar publicado en la plataforma arXiv se encuentra pendiente de una revisión por pares que realmente certifique el trabajo. De salir adelante, los investigadores tendrán que trabajar en la miniaturización de algunos componentes para hacerlo más ergonómico y que así se pueda instalar como un dispositivo del día a día. 

Lo más reciente:

Visita a la Fundación Jiménez Díaz

Hoy día 20 de septiembre de 2023, la Asociación Retina Madrid (ARM), ha hecho una visita a la prestigiosa Fundación Jiménez Díaz en Madrid con el objetivo de llevar información y recursos a pacientes que luchan contra estas enfermedades oftalmológicas.

VIAJE A PRIEGO (CUENCA)

VIAJE A PRIEGO (CUENCA)
El sábado 7 de octubre viajamos a Priego para encontrarnos con nuestros amigos/as, que en tantas ocasiones nos han visitado en las jornadas anuales de convivencia.
Para más información puedes contactar con nosotros. Tel. 915 216 084 / 615 362 357.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?