La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Movistar+ 5S mejora su usabilidad para personas con discapacidad visual

La televisión de Movistar suma títulos a su catálogo, al tiempo que se adapta a las demandas de las personas con visibilidad nula o reducida

No es ninguna novedad que la innovación tecnológica se ha convertido en uno de los principales aliados de las personas con discapacidad. Gracias a ella las personas con movilidad reducida pueden facilitar sus desplazamientos, las personas con discapacidad auditiva pueden mejorar la comunicación con sus compañeros de trabajo, y las personas con discapacidad visual pueden llevar a cabo acciones cotidianas que, sin el apoyo de la tecnología les resultaban complicadas o, en ocasiones, imposibles.

Sabedora de lo anterior, y consciente de su responsabilidad como proveedor de comunicaciones, Telefónica ha reforzado su apuesta por mejorar la vida de las personas con discapacidad a través de su proyecto Telefónica Accesible, con especial énfasis en promover nuevos productos y servicios accesibles desde su fase de diseño.

Es el caso del servicio de televisión Movistar+ 5S, que permite a los clientes con discapacidad auditiva o visual acceder a los contenidos de la plataforma de televisión Movistar+ bajo un triple sistema de accesibilidad: lengua de signos española, subtitulado para sordos y audiodescripción.

Lanzada en 2016, esta innovadora funcionalidad afronta el nuevo año con una serie de mejoras técnicas que garantizan una experiencia de usuario más dinámica y autónoma para las personas con discapacidad visual, adaptándose a las necesidades reales de todos los clientes. Entre ellas, cabe destacar que se ha mejorado la accesibilidad de la aplicación Movistar+, garantizando que los usuarios con baja o nula visión puedan escoger la película o serie que quieren disfrutar mediante audiodescripción y, a posteriori, utilizar su terminal como un mando a distancia accesible.

Además, se sigue ampliando el catálogo de contenidos adaptados, superando los 350 títulos de películas, al tiempo que se deja atrás la barrera de los 1.000 capítulos de series. Para lograrlo, se ha traducido un creciente número de contenidos externos y se ha conseguido que todas las producciones propias de Movistar+ sean estrenadas con el triple sistema de accesibilidad desde el primer día. Es el caso, por ejemplo, de El Embarcadero, la última producción de Movistar+ estrenada el pasado 18 de enero.

Para conocer bien las demandas de las personas con discapacidad auditiva e implementar, a posteriori, las mejoras necesarias para darles respuesta a estas necesidades, en Telefónica colaboran estrechamente con las asociaciones de personas con discapacidad visual. Solo teniendo en cuenta nuestras necesidades han podido adaptarse y mejorar su servicio.

Para poder disfrutar de 5S es necesario haber contratado la televisión Movistar+, con alguna tarifa que ofrezca contenidos bajo demanda, es decir, aquellas ofertas que permiten al usuario el acceso a contenidos multimedia de forma personalizada las 24 horas del día: Series Movistar+, Cine Movistar+ o Premium. Una vez dado de alta en cualquiera de los paquetes anteriores, el usuario puede acceder al servicio 5S sin necesidad de una nueva subscripción.

Ya estamos dados de alta. ¿Cómo podemos disfrutar del contenido accesible? Entramos en la aplicación accesible Movistar+, que podemos utilizar de forma autónoma gracias al lector de pantalla de nuestro terminal, y nos desplazamos seleccionando un menú desplegable en el cual aparecen todas las películas y series audiodescritas. Una vez allí, no queda más que seleccionar el contenido, lanzarlo al televisor gracias a la funcionalidad “lanzar y ver”, sentarse y disfrutar.

Link de tarifas: http://www.movistar.es/particulares/television/crea-tv/

Link al vídeo de Movistar+ 5S: https://youtu.be/V1VjGANGFyo

{fastsocialshare}

Lo más reciente:

XXV JORNADAS PREMIOS FUNFALUCE 2023

El pasado 1 de diciembre, la Asociación Retina Madrid, como miembro de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria en España (FARPE), participó en las XXV Jornadas de los Premios FUNDALUCE 2023. La Asociación Retina Madrid y la Fundación Retina España, apoyan como cada año la investigación en distrofias hereditarias de retina, colaborando económicamente en este proyecto que contribuye al impulso de la investigación y desarrollo de terapias innovadoras. Este compromiso financiero forma parte de nuestra labor continua por garantizar que los recursos necesarios lleguen a los investigadores que abordan estas enfermedades poco frecuentes.

WEBINAR Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares

Otra fecha importante para apuntar en la agenda es el 20 de diciembre de 2023 a las 19:00h, ONERO esta preparando un Webinar para despedir el año con todos vosotros: Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares.
Para ello contaremos con ponentes de primer nivel que nos explicarán como interpretar un informe oftalmológico, un estudio molecular y en que consiste un ensayo clínico. Además, hablaremos de la nueva nomenclatura que se usa en las enfermedades genéticas.

Día internacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Promoviendo la Inclusión y la Igualdad.

Tanto desde Asociación Retina Madrid como desde Fundación Retina España nos unimos a la conmemoración de esta fecha tan significativa.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?