La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Tratamiento de la Discapacidad en el Derecho Civil

La Asociación Retina Madrid se hace eco de estas valiosas jornadas en formato de ciclos formativos. La Fundación Æquitas y Fedace organizan bajo el título TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD EN EL DERECHO CIVIL. Unas jornadas muy valiosas para nuestro colectivo que, desde la Asociación Retina Madrid también apoyamos.

A continuación detallamos el programa de las jornadas y el enlace para la inscripción

PARTE 1: Sistema de ayudas a las personas con discapacidad en la vida en sociedad


Fecha: 10 de noviembre 2022
Hora: 11:00-12:30h

  • Incapacitación VS apoyos
  • Medidas de apoyo, disposiciones comunes
  • Medidas voluntarias de apoyo
  • La guarda de hecho
  • La curatela
  • Ruegos y preguntas

Manuel Mª Rueda Díaz de Rábago. Director de la Sección Jurídica de la Fundación Aequitas.

 
PARTE 2: “Otras figuras de apoyo de las personas con discapacidad”


Fecha:  16 de noviembre 2022
Hora: 11:00-12:30h

  • Patrimonio Protegido de las personas con discapacidad
  • Instituciones en Derecho de Sucesiones
  • Ruegos y preguntas

Manuel Mª Rueda Díaz de Rábago. Director Asesoría Jurídica y Notario Fundación Aequitas.

Pincha AQUÍ para realizar la inscripción al ciclo formativo

Sobre Fundación Aequitas

El Consejo General del Notariado adoptó en el año 1999 el acuerdo de constituir una fundación que canalizara las aportaciones que puede realizar el Notariado en su conjunto, y los Notarios y otros profesionales individualmente, en relación con la discapacidad y la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran numerosas personas.

Se puede apreciar la estrecha relación de la actividad notarial con ambas situaciones. Por un lado, porque la apreciación de la capacidad jurídica de las  personas en un actividad básica en cualquier actuación notarial. Por otro, porque estas situaciones motivan la preocupación de las personas afectadas, sus familiares y cuidadores, que buscan solución en el ámbito jurídico a través del Derecho Civil y, concretamente, a través del agente especializado en el mismo y autor de los documentos que contempla aquel en ese mismo ámbito que es el Notario.

Esta situación provoca que este problema sea atendido en gran medida individual de cada Notario, que permita asimismo la actuación conjunta con otros por los Notarios, al proponer y autorizar las soluciones jurídicas disponibles. Motiva en éstos una preocupación e interés por la aplicación y desarrollo de este tipo de herramientas y, en su Corporación, el Consejo General del Notariado, el intento de establecer un canal de actuación que supere la meramente profesionales del campo del Derecho y demás disciplinas que se relacionan con la discapacidad y vulnerabilidad.

Lo más reciente: