La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Visita al Museo Naval

Desde la Asociación Retina Madrid hemos organizado para los amantes del arte y la cultura  una serie de actividades diseñadas especialmente para personas con baja visión, en el Museo Arqueológico y el Museo Naval de Madrid.

Estas actividades, enmarcadas en el grupo de Ocio y Tiempo Libre, se destacan por su enfoque inclusivo, proporcionando acceso y adaptaciones específicas para garantizar que las personas con baja visión puedan disfrutar plenamente de las riquezas culturales y artísticas que ofrecen estos museos.

La primera visita al Museo Arqueológico tuvo lugar el 2 de noviembre, brindando a los participantes la oportunidad de explorar las maravillas de nuestro pasado a través de experiencias sensoriales adaptadas. La segunda visita está programada para mañana, día16 de noviembre, y la última se llevará a cabo el 30 de noviembre.

Por otro lado, realizamos el pasado día martes 7 de noviembre una visita guiada gratuita al Museo Naval de Madrid en la que se hizo un recorrido por la historia naval española, desde finales de la edad Media hasta la actualidad, para dar a conocer la contribución de la Armada al progreso social, cultural, económico, militar y científico de España. 

Para más información sobre futuras actividades y cómo unirte a la Asociación Retina Madrid, visita nuestro sitio web o ponte en contacto con nosotros a los teléfonos 615 36 23 57 o 31 521 60 84.

Adjuntamos fotografía de la visita al Museo Naval el pasado 7 de noviembre.

Lo más reciente:

COMUNICADO CONJUNTO SERV / SEO SOBRE EL USO FRAUDULENTO DE LA TERAPIA INDIBA EN LA DMAE Y OTRAS ENFERMEDADES OCULARES

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de discapacidad visual y ceguera legal en nuestros país. Se distinguen dos formas avanzadas de la misma. La forma neovascular o húmeda se caracteriza por el crecimiento de vasos anómalos, que exudan líquido y sangre en la retina. Su tratamiento consiste en inyecciones intraoculares de fármacos, que deben ser aplicadas con periodicidad, bajo el estricto criterio de un médico oftalmólogo.

XXV JORNADAS PREMIOS FUNFALUCE 2023

El pasado 1 de diciembre, la Asociación Retina Madrid, como miembro de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria en España (FARPE), participó en las XXV Jornadas de los Premios FUNDALUCE 2023. La Asociación Retina Madrid y la Fundación Retina España, apoyan como cada año la investigación en distrofias hereditarias de retina, colaborando económicamente en este proyecto que contribuye al impulso de la investigación y desarrollo de terapias innovadoras. Este compromiso financiero forma parte de nuestra labor continua por garantizar que los recursos necesarios lleguen a los investigadores que abordan estas enfermedades poco frecuentes.

WEBINAR Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares

Otra fecha importante para apuntar en la agenda es el 20 de diciembre de 2023 a las 19:00h, ONERO esta preparando un Webinar para despedir el año con todos vosotros: Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares.
Para ello contaremos con ponentes de primer nivel que nos explicarán como interpretar un informe oftalmológico, un estudio molecular y en que consiste un ensayo clínico. Además, hablaremos de la nueva nomenclatura que se usa en las enfermedades genéticas.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?