Talleres accesibles
Os remitimos información sobre los talleres organizados por la Fundación ONCE en el marco de actividades de la IV Bienal de Arte Contemporáneo.
- Del 15 al 26 de octubre de 17 a 20 h. Taller intensivo de cine documental, impartido por Asociación Mirada Compartida, en el Centro Cultural Conde Duque
- Del 22 al 26 de octubre de 11 a 14 h. Taller de fotografía: FOTOGRAFIAR SIN VER, impartido por Carme Ollé y El Point, en el Centro Cultural Conde Duque
- Del 12 al 16 de noviembre de 17 a 20 h. Taller de dibujo, impartido por Jesús Placencia, en el Centro Cultural Conde Duque
- Del 19 al 30 de noviembre de 17 a 20 h. Taller de fotografía (Sensorial). Fotografiar desde dentro. Impartido por NOPHOTOVOZ / Eva Sala y Almudena Caso, en el Centro Cultural Conde Duque
Para inscribiros, utilizad el siguiente enlace. En él encontraréis los boletines de inscripción correspondientes a cada taller. Los tenéis que enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://bienal.fundaciononce.es/actividades_talleres.html
Teatro accesible
Durante la temporada teatral 2012-2013 El Centro Dramático Nacional ofrecerá nueve obras teatrales con tres sesiones consecutivas con audiodescripción que tendrán lugar en miércoles, jueves y viernes. A continuación se enumeran los teatros, obras y fechas de las representaciones accesibles para personas con discapacidad visual.
14, 15 y 16 de noviembre. Teatro María Guerrero: “Doña perfecta”, de Benito Pérez Galdós.
12, 13 y 14 de diciembre. Teatro Vallé-Inclán: “Cyrano de Bergerac”, de Edmond Rostand.
16, 17 y 18 de enero. Teatro María Guerrero: “Yerma”, de Federico García Lorca.
13, 14 y 15 de marzo. Teatro María Guerrero: “Transición”, de Alfonso Plou y Julio Salvatierra.
24, 25 y 26 de abril. Teatro Valle-Inclán: “Esperando a Godot”, de Samuel Beckett.
29, 30 y 31 de mayo. Teatro María Guerrero: “La monja Alférez”, de Domingo Miras.
19, 20 y 21 de junio. Teatro María Guerrero: “El régimen del pienso”, de Eusebio Calonge.
Cine accesible
A lo largo del último trimestre del año cine accesible presentará salas estables de Cine Accesible en Bilbao, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia y Zaragoza. En ellas las personas con discapacidad visual o auditiva podrán disfrutar del cine con una programación estable, y al mismo precio de entrada que el resto de espectadores. Concretamente, los cines que contarán con salas de Cine Accesible son:
Todos ellos exhibirán títulos de cartelera que incorporen los sistemas de accesibilidad, bajo el nombre de Día de la Accesibilidad.
Además, nuestra Web www.cineaccesible.com cuenta con una novedad única: un videoclub de alquiler online de películas con accesibilidad, que los internautas con discapacidad sensorial podrán disfrutar desde sus casas.