La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Proyecto de ocio y tiempo libre

Organización de salidas de ocio inclusivo y tiempo libre: Se implementa un ocio inclusivo en el que participan tanto personas afectadas, como amigos/as, familiares, etc. buscando la normalización de las personas con discapacidad visual en el ámbito lúdico.

Con las Actividades de Ocio y Tiempo Libre, pretendemos cubrir las necesidades socioculturales de las personas con ánimo de participar y la ayuda tras la crisis, comprendiendo que las personas afectadas en muchas ocasiones se enfrentan a un hecho nuevo y doloroso.

Dichas funciones son muy valoradas tanto por las personas que utilizan el servicio como por los familiares, ya que supone una compañía y, al fin y al cabo, diversión y/o entretenimiento, que creemos que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de las personas que asistan.

Por lo tanto, todas las actividades ofertadas por el proyecto de Ocio y Tiempo Libre se prestarán de forma universal a sus asociados/as, sin establecerse ningún criterio discriminatorio.

En todas las actividades se tendrá en cuenta la diversidad de situaciones en cuanto a la discapacidad visual de las personas participantes. Cuando la actividad se basa en la visita a alguna entidad, en la hoja informativa aparecen indicaciones para llegar al lugar de encuentro, señalando las líneas de autobuses y/o de metro cercanas a la actividad. También se muestran las entradas de acceso disponibles con el fin de facilitar la llegada.

Para reservar y comunicar la asistencia, los/as asociados/as y/ o sus familiares y/o amigos/as deben ponerse en contacto con la Asociación.

Más Reciente

XXV JORNADAS PREMIOS FUNFALUCE 2023

El pasado 1 de diciembre, la Asociación Retina Madrid, como miembro de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria en España (FARPE), participó en las XXV Jornadas de los Premios FUNDALUCE 2023. La Asociación Retina Madrid y la Fundación Retina España, apoyan como cada año la investigación en distrofias hereditarias de retina, colaborando económicamente en este proyecto que contribuye al impulso de la investigación y desarrollo de terapias innovadoras. Este compromiso financiero forma parte de nuestra labor continua por garantizar que los recursos necesarios lleguen a los investigadores que abordan estas enfermedades poco frecuentes.

WEBINAR Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares

Otra fecha importante para apuntar en la agenda es el 20 de diciembre de 2023 a las 19:00h, ONERO esta preparando un Webinar para despedir el año con todos vosotros: Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares.
Para ello contaremos con ponentes de primer nivel que nos explicarán como interpretar un informe oftalmológico, un estudio molecular y en que consiste un ensayo clínico. Además, hablaremos de la nueva nomenclatura que se usa en las enfermedades genéticas.

Día internacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Promoviendo la Inclusión y la Igualdad.

Tanto desde Asociación Retina Madrid como desde Fundación Retina España nos unimos a la conmemoración de esta fecha tan significativa.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?