La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Finaliza el 100º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología

Hoy culmina el 100º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) celebrado en IFEMA Madrid, un evento único y enriquecedor que ha reunido a los mejores profesionales de la oftalmología del país. Durante los tres días de congreso, más de 2.200 personas han asistido a este destacado encuentro donde se han compartido conocimientos, avances y experiencias sobre las patologías visuales, en especial aquellas consideradas poco frecuentes.

La Asociación Retina Madrid ha tenido el honor de estar presente en esta cita tan importante, acompañada por la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (FARPE), la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la asociación Aniridia. Ha sido una gran oportunidad para dar a conocer nuestro trabajo entre oftalmólogos de diversas clínicas públicas y privadas, estableciendo contactos que contribuirán a futuras colaboraciones en el ámbito de las enfermedades hereditarias de la retina (DHR) y de la baja visión.

Queremos agradecer a la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) por brindarnos este espacio y permitirnos formar parte de este congreso tan relevante, donde hemos podido compartir nuestra misión, así como el importante papel del registro del Instituto de Salud Carlos III.

La asociación Retina Madrid demuestra de nuevo el compromiso a la hora de impulsar la visibilidad de las Distrofias Hereditarias de la retina y con la satisfacción de haber sido parte de un evento que marca un antes y un después en el ámbito de la oftalmología en España.

Lo más reciente:

El Ministerio de Sanidad aprueba la creación de las especialidades de Genética Médica y Genética de Laboratorio.

El Ministerio de Sanidad aprueba la creación de las especialidades de Genética Médica y Genética de Laboratorio.
Ambas especialidades tendrán una duración de cuatro años.
En el caso de Genética Médica, el acceso estará reservado a los titulados en Medicina. Por su parte, la especialidad de Genética de Laboratorio estará abierta a titulados en Medicina, Farmacia, Biología, Química y Veterinaria.
La Genética Médica permitirá avanzar en el diagnóstico, prevención y tratamiento personalizado de enfermedades. La Genética de Laboratorio cubrirá un campo técnico clave en análisis moleculares y diagnóstico genético. Ambas responden a una demanda creciente de profesionales altamente cualificados.
Lee la noticia completa en la web del Ministerio des Sanidad: https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6697

Atsena Therapeutics anuncia datos clínicos positivos para tratar la retinosquisis ligada al cromosoma X

Atsena Therapeutics anuncia datos clínicos positivos de la Parte A del ensayo de fase I/II que evalúa la terapia génica ATSN-201 para tratar la retinosquisis ligada al cromosoma X (XLRS)

Primer estudio XLRS que demuestra eficacia y datos de seguridad positivos en un ensayo de fase I/II

La mayoría de los pacientes demostraron lecturas de eficacia exitosas en las mediciones estructurales (cierre de esquisis foveal) y tuvieron una mejora significativa en las mediciones de la función visual, incluidas MP (microperimetría), BCVA (agudeza visual mejor corregida) y LLVA (agudeza visual con baja luminancia)

Avances en la terapia génica XLRP

Avances en la terapia génica XLRP
La Foundation Fighting Blindness (EE. UU.), miembro de Retina International, ha informado de avances en la fase 3 llamada «LUMEOS«, que evalúa la eficacia de la terapia génica bota-vec, desarrollada por Johnson & Johnson.

Investigadores y defensores instan a Johnson & Johnson (J&J) a presentar una Solicitud de Licencia de Biológicos (BLA) para la terapia génica bota-vec ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), así como ante organismos reguladores de otras regiones, como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido. Esto se produce tras la publicación de informes sobre mejoras significativas en la visión con la fase 3 LUMEOS en personas tratadas bilateralmente con la terapia génica bota-vec.

Puedes ver la noticia completa en la web de FARPE pinchando aquí: https://www.retinosisfarpe.org/avances-en-la-terapia-genica-xlrp-la-comunidad-exige-medidas-regulatorias/

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?