La ARM es una organización de interés social, de ayuda mutua sin ánimo de lucro, formada por afectados de distrofias hereditarias de retina

Pulseras de aviso en semáforos para las personas con discapacidad visual de Getafe

ONCE

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado a entregar pulseras para que las personas con discapacidad visual puedan activar el sonido de los semáforos y poder cruzar con seguridad. Estas pulseras forman parte del sistema pionero que puso en marcha Getafe junto a la ONCE, a través de una aplicación móvil más completa. La alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Seguridad, Elisabeth Melo, y la concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, participaron en la entrega de las primeras pulseras, en el Espacio Mercado, en presencia de representantes del Consejo de la Discapacidad.

Para la alcaldesa “esta pulsera simboliza el avance de una ciudad, integradora para todos y todas, que se suma a otros dispositivos tecnológicos que estamos poniendo en marcha para atender a las personas mayores y personas con discapacidad, seguimos avanzando en implantar la tecnología al servicio de todos los vecinos”.

Los cruces de semáforos con sistema AASMART están plaza de la Constitución con calle Jardines y calle Polvoranca; en la calle Jardines con calle Magdalena; en la calle Magdalena con calle Hospital de San José; en la calle Manzana con avenida General Palacio y con calle Escaño; avenida General Palacio con avenida Juan de la Cierva; Estación Getafe Central; plaza General Palacio con calle Villaverde y con calle de Ramón y Cajal; avenida de las Arcas del Agua; M-301 con El Caserío; glorieta en avenida Juan Carlos I junto a Policía Local y próximamente se instalará en la otra la glorieta de la misma con avenida de Arcas del agua. El sistema de detección se activa fácilmente a través de la aplicación móvil que se encuentra de forma gratuita bajo el nombre AAsmart Cities o de la pulsera, pensada para personas que no tienen un Smartphone, y que se puede solicitar a través del departamento de Tráfico del Ayuntamiento de Getafe.

Por su parte, Elisabeth Melo recordó que “este sistema mejora la movilidad y la accesibilidad de los usuarios y usuarias, pueden utilizar este sistema bien a través de la aplicación móvil o de la pulsera, que al detectar su cercanía a un semáforo, activa por bluetooth el botón de paso en aquellos que cuenten con el mismo. Cumple además otra función, que es evitar las molestias de estos sonidos a estos vecinos cuando no son necesarios, entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana”.

A través de la pulsera, el semáforo activa el pulsador al detectar al usuario, y se conecta la señal acústica. A través de la aplicación móvil, además de esa función, el usuario puede obtener información de las características del paso de peatones, como la longitud que tienen, así como otras circunstancias puntuales de la zona, como la presencia de obras cuando sea oportuno. El caso de los semáforos que no tienen pulsador, la aplicación móvil informa igualmente al usuario de cuándo puede pasar y las características de la zona. Este nuevo dispositivo podrá además establecer la localización de los usuarios, con el fin de indicar la zona segura de paso, además se podrá conectar con el elemento regulador del tráfico de forma automática, ampliando el tiempo de cruce de los peatones. Incluso en casos de necesidades especiales de un usuario, como una persona mayor o con dificultades de movilidad, se podrá regular el semáforo para que esté en verde más tiempo.

Cuando los semáforos están en el horario de noche, el avisador acústico estará apagado para evitar molestias a las vecinas y vecinos, y solo se activará cuando el semáforo detecte a un usuario. Los semáforos en los que se implanta este sistema además han sido renovados.

Lo más reciente:

COMUNICADO CONJUNTO SERV / SEO SOBRE EL USO FRAUDULENTO DE LA TERAPIA INDIBA EN LA DMAE Y OTRAS ENFERMEDADES OCULARES

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de discapacidad visual y ceguera legal en nuestros país. Se distinguen dos formas avanzadas de la misma. La forma neovascular o húmeda se caracteriza por el crecimiento de vasos anómalos, que exudan líquido y sangre en la retina. Su tratamiento consiste en inyecciones intraoculares de fármacos, que deben ser aplicadas con periodicidad, bajo el estricto criterio de un médico oftalmólogo.

XXV JORNADAS PREMIOS FUNFALUCE 2023

El pasado 1 de diciembre, la Asociación Retina Madrid, como miembro de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria en España (FARPE), participó en las XXV Jornadas de los Premios FUNDALUCE 2023. La Asociación Retina Madrid y la Fundación Retina España, apoyan como cada año la investigación en distrofias hereditarias de retina, colaborando económicamente en este proyecto que contribuye al impulso de la investigación y desarrollo de terapias innovadoras. Este compromiso financiero forma parte de nuestra labor continua por garantizar que los recursos necesarios lleguen a los investigadores que abordan estas enfermedades poco frecuentes.

WEBINAR Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares

Otra fecha importante para apuntar en la agenda es el 20 de diciembre de 2023 a las 19:00h, ONERO esta preparando un Webinar para despedir el año con todos vosotros: Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares.
Para ello contaremos con ponentes de primer nivel que nos explicarán como interpretar un informe oftalmológico, un estudio molecular y en que consiste un ensayo clínico. Además, hablaremos de la nueva nomenclatura que se usa en las enfermedades genéticas.

¿Hablamos?
1
Escanea el código
Hola, ¿tienes alguna consulta?